Medicamento homeopático útil en el tratamiento de los síntomas asociados a trastornos nerviosos.
Áreas de aplicación: Las áreas de aplicación se derivan de las imágenes de fármacos homeopáticos.
Composición: 1,1 ml contiene: Acidum phosphoricum D 10, Acidum phosphoricumD30, Argentum nitricum D 10, Argentum nitricum D 30, Platinummetallicum D 10, Platinum metallicum D 30, Sepia D 10, Sepia D 30,Valeriana D 10, Valeriana D 30 ana 1,1 μl; Avena sativa D 10, Avenasativa D 30, Ignatia D 10, Ignatia D 30 ana 2,2 μl.
Indicaciones: Estados patológicos psicosomáticos y con componente psicosomático superpuesto, incluyendo, entre otros, los estados anímicos depresivos, Anorexia, Nervios, Ansiedad, Depresión, Histéria, TDAH (trastorno por déficit de atención / hiperactividad).
Contraindicaciones: No administrar en caso de antecedentes de alergia a este medicamento o a alguno de los componentes. No administrar durante el embarazo y lactancia a menos que consulte con un profesional.
Posología: En general, 1 ampolla 3-1 veces por semana, vía i.m., s.c., i.d. o i.v.
Observaciones farmacológicas y clínicas:
Sobre la base de los componentes homeopáticos individuales de Neuro-Injeel, se presentan las siguientes posibilidades terapéuticas: enfermedades psicosomáticas y con componente psicosomático superpuesto, así como en estados depresivos y para suavizar fenómenos de abstinencia en tratamientos de privación (nicotina, alcohol, etc.). Neurastenia, psicastenia, distonía vegetativa, neurosis climatérica (con Ovarium suis-Injeel). Trastornos del desarrollo intelectual de los niños (en alternancia con Tonico-Injeel). Adicionalmente, se obtiene un efecto favorable administrando Nervoheel por vía oral. En caso de disminución del rendimiento de los niños, también Lymphomyosot, Calcoheel y Hormeel S,en alternancia cada hora. Para los trastornos climatéricos, se asociacon Klimakt-Heel.En distonía vegetativa y otras fases de impregnación se han probadocon eficacia los organopreparados-“suis” y Neuro-Injeel (asociado aHepeel, Injeel-Chol, Tonico-Injeel, y los ácidos del ciclo del ácido cítrico, como Acidum fumaricum-Injeel, entre otros). La dosificación se determina en función de la enfermedad, del cuadro clínico o de la fase patológica.
“Las indicaciones y recetura de medicamentos homeopaticos inyectables deben ser hechas unicamente por profesionales de la salud capacitados, por lo que le pedimos que acuda a su médico tratante para conversar sobre este producto”
Neuro-Injeel®
Homeopatía