Medicamento útil como coadyuvante en el tratamiento del sistema nervioso.
Áreas de aplicación: Las áreas de aplicación se derivan de las imágenes de fármacos homeopáticos.
Composición: 21,1 ml contiene: Aurum metallicum D 10, Aurum metallicum D 30,Aurum metallicum D 200 ana 1,65 μl; Chininum arsenicosum D 10,Chininum arsenicosum D 30, Helonias dioica D 10, Helonias dioicaD30, Hypericum D 10, Hypericum D 30, Selenium D 10, SeleniumD30 ana 1,1 μl; Kalium phosphoricum D 10, Kalium phosphoricumD30 ana 2,2 μl; Nux vomica D 10, Nux vomica D 30 ana 2,75 μl.
Indicaciones: Estados de agotamiento físico, aunque también en los de naturaleza psíquica. Trastornos del desarrollo intelectual de los niños.
Contraindicaciones: No administrar en caso de antecedentes de alergia a este medicamento o a alguno de los componentes. No administrar durante el embarazo y lactancia a menos que consulte con un profesional.
Posología: En general, 1 ampolla 3-1 veces por semana, vía i.m., s.c., i.d. o, en caso necesario, i.v.
Observaciones farmacológicas y clínicas:
Sobre la base de los componentes homeopáticos individuales de Tonico-Injeel, se presentan las siguientes posibilidades terapéuticas:estados de agotamiento de todo tipo, tónico en el ámbito físico, incluso, por ejemplo, en osteocondrosis, enfermedad del manager y distonía vegetativa. Neurastenia, disminución de la memoria, disfunciones hepáticas yanorexia. Trastornos del desarrollo mental de los niños como, por ejemplo,después de lesiones en el parto, lesiones de origen congénito o pre-natal (en alternancia con Neuro-Injeel, Cerebrum suis-Injeel, ácidos del ciclo de Krebs, etc., 1-2 veces por semana en inyección mixta).Como tratamiento constitucional del asma bronquial (en alternanciacon Engystol N, Carbo vegetabilis-Injeel, etc.)
“Las indicaciones y recetura de medicamentos homeopaticos inyectables deben ser hechas unicamente por profesionales de la salud capacitados, por lo que le pedimos que acuda a su médico tratante para conversar sobre este producto”
Tonico-Injeel®
Homeopatía